Este momento ha sido lleno de emociones encontradas al culminar con este proceso formativo en la maestría. Por este motivo comparto con ustedes el siguiente enlace donde comparto las experiencias vividas a lo largo de todo este tiempo.
Nancy Jhomara
Gestión de contenidos educativos para el fortalecimiento de la educación actual.
Buscar este blog
jueves, 27 de julio de 2023
¡A todos muchas gracias!
Este momento ha sido lleno de emociones encontradas al culminar con este proceso formativo en la maestría. Por este motivo comparto con ustedes el siguiente enlace donde comparto las experiencias vividas a lo largo de todo este tiempo.
sábado, 22 de julio de 2023
Mis enemigos
En la vida se nos presentan muchos momentos importantes, aún cuando pensamos que todo no tiene sentido, encontramos una sola verdad y es que cada uno de nosotros tenemos enemigos. Quieren conocer ¿Cuáles son estos enemigos?, pues les traigo una presentación sobre esta temática que la aborda un personaje muy reconocido Yokoi Kenji
Pecha kucha Night
En el siguiente link encontrarán algunos de los momentos que nos llevamos a lo largo de este tiempo en la asignatura de Comunicación Docente Online, pues es importante resaltar las emociones que se tienen al culminar con una etapa más de toda una trayectoria que tenemos por vivir en nuestro camino personal y profesional.
lunes, 17 de julio de 2023
Planificación del objetivo virtual de aprendizaje
Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) se considera como una herramienta digital para fines específicos, en ellas se pueden encontrar videos, actividades, audios, animaciones, que contribuyen a incrementar el proceso enseñanza aprendizaje, además, debe ser sencillo y práctico de manejar (Ceballos Rincón et al., 2019). Si deseas conocer un ejemplo de ¿Como se debe realizar una planificación OVA? Puedes ingresar en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/12UGuAL10TogbHiLoehKW8BHi_AhmIalV/view?usp=sharing
miércoles, 12 de julio de 2023
Análisis del artículo científico
Herramientas TIC en la didáctica de arte y
cultura visual.
El artículo científico crea una visión amplia sobre las oportunidades que se presentan para las artes al adaptar un entorno virtual en la docencia universitaria de España tras la llegada de la pandemia Covid-19. Desde esta perspectiva, es importante formular la siguiente pregunta: ¿Cómo se ha logrado afrontar la introducción y uso de las Tic en la materia de arte y cultura visual? ¿Existe algún aporte por parte de las TIC para la didáctica de las artes?, pues, bien la idea es reconocer cuan efectivo puede ser la propuesta de digitalizar los contenidos artístico. Es así como, el estudio aborda una metodología de investigación cualitativa de tipo descriptivo-exploratorio desde un enfoque socioeducativo. Todo esto involucra conocer sobre las interacciones que se producen entre estudiante-profesor-contexto en medio de una crisis sanitaria. Es evidente, que muchos pasamos por esta situación y en el caso de los estudiantes universitarios que cursaban una carrera ligada a las artes tuvieron que adaptarse a otras maneras para su formación profesional. Un claro ejemplo que se puede dar como sucede en este caso de estudio es un mayor esfuerzo para las universidades para la capacitación docente, esto implico el uso y manejo de diversos recursos y plataformas digitales (Classroom, Moodle, Padlet, Paint, etc.) en la aplicación de metodologías, es decir no se podía seguir con la misma forma de enseñar, ya que, un contexto virtual demanda utilizar metodologías activas, tales como ABP, aula invertida, etc., más aún si hablamos del campo artístico.
Entre los resultados más relevantes que se encontraron
es un deterioro hacia el uso de los formatos plásticos, es decir se ha reducido
la creación de trabajos artísticos, debido a un tiempo limitado para ejecutar
este tipo de actividades como se realizaba de manera presencial, imposibilidad
de trabajos en grupo para compartir experiencias adquiridas al realizar obras
de arte en el aula, pero todo esto no fue motivo para que se adopte otra
modalidad de trabajo, pues, con la creatividad del docente se implemento
recursos alternos para facilitar la creación y difusión de contenidos
artísticos. Desde aquí, se presenta una discusión importante sobre las
fortalezas y debilidades entorno a lo mencionado anteriormente.
Fortalezas |
Debilidades |
El uso de TIC favoreció
la implementación de metodologías dialógicas y participativas. Mayor autonomía en
el alumno Mayor acceso a
herramientas digitales Mejor acceso a
referencias artística |
Disminución en
todos los aspectos corporales Limitación para
generar relaciones sociales con otros y el entorno. |
Fuerte: Elaboración propia a partir de Chica, A. (2021). Herramientas TIC en la didáctica de arte y cultura visual.
El contexto presentado no es muy diferente a
la realidad vivida por parte de los profesionales de las artes en el Ecuador,
no vamos muy lejos y es el caso que cada elemento presentado en una universidad
de la provincia de Chimborazo, donde los docentes se acoplaron a esta nueva
modalidad. Lo mas importante de mencionar este contexto es que de cierta forma las
artes han logrado llegar a muchos escenarios educativos con la finalidad de
contribuir con las nuevas demandas de la educación actual. Por este motivo, el
uso de TIC debe favorecer a las manifestaciones artísticas, tomando en cuenta
que las metodologías tradicionales ya no se deben ser ejecutadas en el entorno
escolar, más bien encontrar nuevas las oportunidades y herramientas que no
desliguen las artes de las TIC porque los estudiantes necesitan actividades
didácticas vinculadas a su entorno, donde su pensamiento crítico creativo sea
promovió en base a las nuevas competencias que se requieren para el campo
profesional y cotidiano.
Referencias
Chaparro , B. (2021). Las nuevas prácticas digitales de docentes de cursos artísticos en la educación superior en Latinoamérica a raíz de la pandemia COVID-19: Aproximaciones y experiencias. Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa, 1(2), 29-40. https://doi.org/https://doi.org/10.51660/ripie.v1i2.36
Chica,
A. (2021). Herramientas TIC en la didáctica de arte y cultura visual. Revista
Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa, 2(2), 139-156.
https://doi.org/ https://doi.org/10.51660/ripie.v2i2.74
jueves, 6 de julio de 2023
"Un profesor online" con un estilo motivador".
https://drive.google.com/file/d/1Nq03D83Onjz3FVwY5i4gYd32CTNE6fqI/view?usp=sharing
lunes, 26 de junio de 2023
¿Cómo cambia nuestro cerebro al aprender?
¡A todos muchas gracias!
Este momento ha sido lleno de emociones encontradas al culminar con este proceso formativo en la maestría. Por este motivo comparto con uste...